A 20 minutos caminando desde Ryo Kan Mx se encuentra la colonia Condesa, también localizada a 5km al oeste del Zócalo, conocida por la gran cantidad de cafés, librerías, restaurantes, galerías y boutiques, así como por su vida cultural y nocturna.
La Condesa comparte su frontera y espíritu bohemio con la Colonia Roma, y juntas forman el llamado Corredor Cultural Roma Condesa. Una de las principales características actuales de la colonia Condesa es la juventud de sus habitantes, lo que le proporciona un aire cosmopolita, representado de forma más visible por su vida nocturna y gastronómica. Barrio burgués, residencia de artistas consagrados.
La Condesa fue la respuesta de México a la modernidad. Pocos saben que la Ciudad de México es la ciudad con más arquitectura art déco, después de Miami, y la Condesa es su máximo exponente.
Colonia Roma se localiza a 15 minutos de distancia caminando desde Ryo Kan Mx. Es una colonia de la Ciudad de México construida a partir de principios del siglo XX reflejando la añoranza por la cultura europea y la ilusión de embellecer la capital para lograr posicionarla a la altura de las mejores ciudades del mundo.
Ahí, se encuentran inmuebles que corresponden a la Belle Époque, el art nouveau y, en menor medida, del art déco. Desde los años 2000 esta colonia vive un proceso de crecimiento y renacimiento.
El Instituto Nacional de Bellas Artes ha declarado muchos inmuebles de la colonia Roma Patrimonio Arquitectónico. De la totalidad de inmuebles catalogados en el país, 10 % se encuentran en la Colonia Roma, declarada “Zona de Monumentos Artísticos”.
La Colonia Roma se distingue por contar con una gran diversidad de restaurantes bares, museos, teatros y actividades artísticas.
A tan solo 5 minutos caminando desde Ryo Kan Mx, se encuentra la Zona Rosa, uno de los barrios más elegantes de la ciudad durante el Porfiriato. Es un espacio que a lo largo de los años se ha convertido en un área de carácter comercial, histórico y cultural.
La Zona Rosa siempre ha sido un barrio bohemio, por lo que grandes artistas mexicanos han vivido aquí, entre sus calles, librerías, boutiques, bares, galerías de arte, cafés, restaurantes, anticuarios y tiendas.
Durante la década de los 90, la zona se volvió una zona de tolerancia e inclusión para la comunidad LGBT de la Ciudad de México. Se trata de una colonia donde abundan los bares y antros creados ex profeso para esta comunidad.
En los últimos años, la comunidad coreana se ha instalado en el barrio. La Zona Rosa también es conocida por su vida nocturna, por lo que convierte a este espacio en uno de los más visitados en la Ciudad de México.
Se puede llegar en 15 minutos en auto desde Ryo Kan Mx. Su ubicación, junto con su oferta comercial y cultural, hacen de Polanco uno de los barrios más cotizados de la Ciudad de México. Es sede de recintos culturales como museos, galerías de arte, librerías, empresas, embajadas, restaurantes, tiendas de lujo y centros comerciales, lo que la hace una de las más dinámicas de la ciudad.
El gran movimiento que se registra en Polanco se equilibra con un buen número de parques y áreas verdes, así como zonas particularmente gratas para caminar.
El Centro Histórico se localiza a 10 minutos en auto desde Ryo Kan Mx. Es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene varios de los tesoros culturales del país.
Además, el Centro Histórico de la Ciudad de México es el más grande y emblemático de América Latina, incluso uno de los centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural en toda la República Mexicana. El mayor reconocimiento fue otorgado por parte de la UNESCO en 2007, declarando a la zona como Patrimonio Mundial Cultural.
En ese espacio confluyen diferentes periodos históricos, desde la época prehispánica, pasando por la colonial, hasta la modernidad.
Aquí se encuentra la Catedral Metropolitana, construida a lo largo de tres siglos y que engloba los distintos estilos de la época virreinal. A unos pasos de la catedral se encuentran el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo mexicano y el Ayuntamiento de la Ciudad de México, ambos frente al Zócalo de la ciudad o Plaza de la Constitución (la segunda más grande del mundo después de la Plaza Roja de Moscú).
Sobre la Calle de Tacuba se encuentra Plaza Tolsá, con edificios como el Museo Nacional de Arte y el Palacio de Minería, de austera sobriedad neoclásica que alberga la Feria del Libro del Palacio de Minería. A un lado se encuentra el Palacio de Correos, edificio de refinado estilo inspirado en la arquitectura de Venecia.
El centro histórico también alberga al Palacio de Bellas Artes, decorado con esculturas ejecutadas en estilo Art Nouveau para el exterior, que contrastan con su interior art déco, decorado con motivos geométricos y prehispánicos. En frente de este Palacio se puede apreciar la Torre Latinoamericana, el primer rascacielos de la ciudad y en su tiempo la construcción más alta de Latinoamérica.